La selección cántabra dio la cara en el nacional por selecciones alevin en Valladolid.
EL EQUIPO ALEVIN DE CANTABRIA ACUDIÓ AL CPTO. DE ESPAÑA POR SELECCIONES EN VALLADOLID ALCANZANDO EL 17º PUESTO.
EL EQUIPO MASCULINO LOGRÓ FINALIZAR EN 14ª POSICIÓN
Fin de semana muy intenso para la natación cántabra con la disputa del Campeonato de España Alevín por selecciones del CSD en Valladolid que además era también el Cpto. De España de Natación inclusiva. El equipo cántabro, representado por 16 deportistas alevines (8 chicos y 8 chicas) se desplazó a piscina Municipal de Parquesol en Valladolid con los técnicos, Ignacio Gil y Francisco Pérez.
Un campeonato que contó con la ayuda económica de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria dentro de sus planes de apoyo a las selecciones autonómica de los distintos deportes. Un total de 383 deportistas de 18 Comunidades Autónomas.
La selección estuvo compuesta por los siguientes deportistas:
Leo Franco, Gala Álvarez, Nicolás Castillo, Ángela Cabanas, Julen Darquistade, Alicia Campo, Diego de la Fuente, Olivia de la Vega, Jaime Espejo, Lucía Fusco, Jonás Lanza, Sofía Iglesias, Aarón Miranda, Elisa Longo, Raúl Pedrueza y Sofía Martínez Deportistas que pertenecían a los equipos del CN Polanco, CNS Noja, CN Camargo, CNBO Sámano Santullán, CN Medio Cudeyo y ACN Marisma
Con independencia de la clasificación final de Cantabria, puesto número 17 en la clasificación conjunta (igualando el puesto de la temporada anterior), destacando la 14ª posición en la puntuación masculina. El objetivo de esta participación era seguir creciendo en esta categoría tan importante para el futuro de la natación cántabra.
En el apartado deportivo, la mayoría de los nadadores y nadadoras cántabras lograron mejorar las marcas iniciales acreditadas, con un balance más que positivo. De todos ellos varios destacaron individualmente alcanzando buenas posiciones en la clasificación de cada prueba.
Nicolás Castillo, fue uno de los más destacados al conseguir en tres de las cuatro pruebas que disputó estar en el Top 10 de los mejores deportistas de esas pruebas. En los 50 m. mariposa alcanzaba un destacado 4º puesto, tras conseguir un tiempo de 30.16 (mejorando en 12 centésimas su tiempo acreditado). En la prueba de 200 m. libre también finalizaba la prueba con un buen registro de 2.09.90 (rebajando en casi dos segundo su mejor tiempo) que le dejaba en la 8ª posición. Ambas pruebas por debajo de la mínima nacional de su edad. En los 100 m. mariposa con un crono de 1,08.73 lograba la 9ª posición, rebajando de nuevo su mejor marca y quedando a escasas centésimas de la mínima nacional individual. Gran campeonato para el joven deportistas del ACN Marisma. Otros 3 deportistas de la selección cántabra lograron estar en el Top 15 en alguna de las pruebas individuales del campeonato. Aarón Miranda, logró una destacada 12ª posición en la prueba de los 100 m. estilos con tiempo de 1.13.28. Otra de sus pruebas destacada fue en la distancia de los 50 m. libre, donde alcanzaba un registro de 28.34 (mejorando su tiempo) y clasificándose en la 14ª posición. Otra de las deportistas de la selección que lograba situarse entre los 15 mejores en una prueba individual fue Leo Álvarez, en la prueba de velocidad de 50 m. libre paraba el crono en un tiempo de 28.48, mejorando su tiempo acreditado y clasificándose en 15ª posición. También rebajaría su mejora marca acreditada en 400 m. libre tras alcanzar un registro de 5.16.08 y en los 100 m. libre (1.03.42). Diego de la Fuente, al igual que su compañero Leo, alcanza una 15ª posición, en esta ocasión en la prueba de 100 m. braza, con un tiempo de 1.21.30. En los 400 m. estilos, también tendría una destacada participación, rebajando su tiempo acreditado y finalizando en 19ª posición (5.55.81).
Junto a estos deportistas cántabros que destacaron entre los 15 mejores de cada prueba, hubo otros nadadores y nadadoras de la selección que mejoraron sus marcas iniciales:
Elisa Longo: 50 m. libre (30.44), 200 m. libre (2.27.56), 400 m. libre (5.18.66) y 200 m. estilos (2.51.43).
Raúl Pedrueza: 50 m. mariposa (34.37), 100 m. mariposa (1.17.71), 100 m. estilos (1.18.32) y 200 m. libre (2.28.10)
Lucía Fusco: 50 m. libre (31.89), 100 m. libre (1.10.48) y 200 m. libre (2.37.39) y 50 m. mariposa (36.73).
Ángela Cabanas: 50 m. braza (39.33), 100 m. braza (1.27.58) y 200 m. estilos (3.03.70).
Sofía Martínez: 100 m. mariposa (1.25.27), 100 m. estilos (1.20.93) y 200 m. estilos (2.55.56)
Jaime Espejo: 50 m. braza (37.85), 100 m. braza (1.26.44), 200 m. braza (3.08.86)
Julen Darquistade: 200 m. estilos (3.05.27) y 200 m. braza (3.23.92).
Alicia Campo: 400 m. libre (5.30.75) y 100 m. mariposa (1.24.54)
Jonás Lanza: 50 m. espalda (37.81)
Sofía Iglesias: 200 m. libre (12.21.47)
Olivia de la Vega: 100 m. libre (1.17.64)
Gala Álvarez: 100 m. braza (1.31.25)
También destacaron los equipos de relevos masculinos de la selección Cántabra que lograron superar a varias selecciones autonómicas. El equipo de 4x100 m. libre formado por: Leo Álvarez, Raúl Pedrueza, Aarón Miranda y Nicolás Castillo, lograba una destacada clasificación, alcanzando la 10ª posición, superando a otras 7 selecciones autonómicas y mejorar el tiempo acreditado del relevo hasta un crono de 4.10.03.. En la prueba de 4x100 m. estilos el equipo cántabro lo formaban: Aarón Miranda, Nicolás Castillo, Diego de la Fuente y Raúl Pedrueza, Una vez más rebajaban el tiempo inicial y se clasificaban en la 12ª posición con un registro de 4.51.74. Y finalmente, en la prueba de 4x200 libre (Leo Álvarez, Raúl Pedrueza, Aarón Miranda y Nicolás Castillo), lograban la 13ª posición con un tiempo de 9.26.50.
Con todo ello, Cantabria finaliza en una 17ª posición final por equipos, siendo 14º a puntuación masculina y 17º en puntuación femenina.
Nom | Taille | Date |
---|---|---|
Voir Noticia completa Cto. de España por Selecciones Alevin del CSD | 3,78 MB | 26/02/2025 |