La Selección Cántabra entre los mejores equipos del 38º Internacional de Natación Villa de Gijón
3 PLUSMARCAS REGIONALES, 24 FINALES ALCANZADAS Y JOAQUIN PARDO LOGRA LA 6ª POSICIÓN ABSOLUTA DEL INTERNACIONAL DE GIJÓN.
La selección cántabra de natación, compuesta por 17 deportistas, viajó otro año más a Gijón para disputar la 38ª edición del Trofeo Internacional Villa de Gijón (dentro del calendario European Aquatics) organizado por el Club Natación Santa Olaya, con más de 441 deportistas de 32 clubes de toda España, además de Suiza y Portugal.
La selección cántabra la formaban los siguientes deportistas: Adrián Santos, María Rodríguez, Alberto San Fermín, Lucía González, Ares Calvo, Marina Porras, Pedro Vega, Natalia Díaz, Iyán Artidiello, Sara Setién, Juan Gómez, Paula Higuera, Laro Izara, Raquel Pardo, Joaquín Pardo, Gabriela Echevarría y Gabriela Falagan.
Con todo ello, la selección cántabra de natación logró quedar en una histórica 4ª plaza en la suma de puntos por equipos, tan solo superado por Seleção AN Norte de Portugal, CN Santa Olaya y Real Canoe N.C. Confirmando la mejor clasificación de la selección cántabra por equipos en el Villa de Gijón.
Excelentes resultados individuales de los nadadores cántabros que lograron clasificarse para 9 finales A, 15 finales B y 11 semifinales, consiguiendo en el caso de Joaquín Pardo, la victoria absoluta en tres de las pruebas (100 m. libre, 100 m. braza y 200 m. braza), con plusmarca regional incluida en los 100 m. braza, y una medalla de plata en los 50 m. braza. Los nadadores y nadadoras cántabros también lograron clasificarse entre los 10 primeros en 15 pruebas disputadas. Además de lograr Joaquín Pardo un récord individual, también los equipos de relevos masculinos y femeninos absolutos batieron dos plusmarcas regionales en Piscina de 50 metros y dos medallas (plata y bronce), cerrando una gran participación por equipos.
Joaquín Pardo, fue el nadador de la selección cántabra más destacado al lograr clasificarse como 6º mejor nadador absoluto por puntos AQUA, subiendo al pódium final de los mejores nadadores del Trofeo.
<<NUEVAS PLUSMARCA REGIONALES EN PISCINA DE 50 METROS>>
Pocas veces a lo largo del año nuestros deportistas tienen la oportunidad de nadar en piscinade 50 metros (distancia oficial de los campeonatos de España, mundiales y JJOO) Tres nuevas plusmarcas regionales en piscina de 50 metros lograron los nadadores y nadadoras cántabros durante las disputa de esta cita asturiana los días 16, 17 y 18 de mayo. A nivel individual, Joaquín Pardo, establecía un nuevo tope regional en la prueba de 100 m. braza al lograr, en la final absoluta que terminaría ganando, un tiempo final de 1.03.20 (anteriormente 1.03.63).
Los equipos de relevos de la selección cántabra también fueron protagonistas de varios récords regionales y muy buenas clasificaciones por equipos.
En categoría femenina, las chicas del relevo de 4x50 m. estilos (Gabriela Echevarría, Lucía González, Raquel Pardo y María Rodríguez), establecían una nueva plusmarca regional al completar la prueba en un tiempo de 2.02.70 (anterior 2.04.56) y clasificándose en una destacada 4ª posición.
Los equipos de relevos masculinos también tuvieron una destacada participación, logrando batir el récord de Cantabria también en la prueba de 4x50 m. estilos y alcanzando dos medallas. En la prueba de 4x50 m. estilos, los nadadores del relevo cántabro: Iyán Artidiello, Joaquín Pardo, Juan Gómez y Adrián Santos, lograban finalizar en 3ª posición tras un intenso duelo con la selección de Castilla La Mancha que quedó por delante por tan solo medio segundo de distancia. Aun así, los cántabros marcaron un registro de 1.44.87, pulverizando el récord de Cantabria (anterior 1.46.45). Otro de los relevos absolutos, el de 4x50 m. libre (Joaquín, Pardo, Iyán Artidiello, Pedro Vega y Adrián Santos) alcanzaba la medalla de plata, solo superado por el equipo del Real Canoe. Destacar también otro 4º puesto del equipo femenino absoluto de relevos de 4x50 m. libre y el 4º puesto del relevo mixto.
El buen nivel deportivo de esta edición del Trofeo Internacional Villa de Gijón no dejó atrás a nuestro combinado que estuvo a la altura con la presencia de varios deportistas cántabros en 9 finales A y 15 finales B.
<<JOAQUIN PARDO, 3 MEDALLAS DE ORO, 1 PLATA, 1 PLUSMARCA REGIONALY 6º ABSOLUTO DEL TROFEO>>
Joaquín Pardo, fue el nadador cántabro que mejores posiciones alcanzó a nivel individual en las 4 pruebas que disputó, alcanzando la victoria absoluta en tres de ellas: en los 100 m. braza (1.03.20), 200 m. braza (2.23.98) y 100 m. libre (51.74) y la segunda posición absoluta en la prueba de 50 m. braza (28.71). Otro de los nadadores cántabras destacados fue, Juan Gómez, que lograba rozar las medallas con dos 4º puestos en las finales absolutas de 100 m. braza con un tiempo de 1.05.91 (mejorando su tiempo acreditado) y en los 50 m. braza (29,76). En los 200 m. braza alcanzaba la final B, finalizando en la 2ª posición (10º absoluto) con un crono de 2.32.44.
El nadador junior, Laro Izara, también firmaba un buen campeonato con la selección cántabra, logrando una destacada 5ª posición absoluta en la final de 200 m. espalda, mejorando su tiempo acreditado (2.08.81). En la prueba de 100 m. espalda, tras mejorar su tiempo en las preliminares, lograba acceder a la final B, rebajando en la final de nuevo su mejor tiempo hasta un crono de 59.47 y ganando en la final B (9º puesto absoluto). En la prueba de 50 m. espalda llegaba hasta las semifinales y de nuevo rebajaba su tiempo acreditado hasta lograr un registro de 28.07 que le situaba en la 12ª posición.
Otras dos de las nadadoras destacadas del combinado cántabro lograron clasificarse para la final A absoluta. Raquel Pardo, encontraba su mejor resultado en la prueba de 50 m. braza, donde finalizaba en 6ª posición con un tiempo de 34.57. Esta misma nadadora cántabra también lograba acceder a la final B de la distancia de 100 m. braza (1.17.25) y 200 m. braza (2.52.73) finalizando 2ª de ambas finales y logrando la 10ª posición absoluta. Además fue protagonista de la plusmarca regional del equipo de relevos. Por su parte, Sara Setién, al igual que Raquel accedía a la final absoluta en los 50 m. braza y tras marcar un tiempo de 35.99, lograba la 8ª posición absoluta. Esta nadadora también se clasificaría para dos finales B en las pruebas de 100 m. braza (1.18.89) y 200 m. braza (3.05.98)
María Rodríguez, protagonista en la plusmarca regional del relevo por equipos, también tuvo una destacada participación a nivel individual. En la prueba de 50 m. libres, tras conseguir alcanzar las semifinales, finalizaba en la 11ª posición absoluta con un tiempo de 28.15. En otras dos pruebas, 100 y 200 metros libre, lograban clasificarse para las finales B, quedando en ambas finales en 6ª posición (14ª absoluta).
Otro de los nadadores junior de la selección, Ares Calvo, destacaba en las pruebas en las que participó al mejorar algunos de sus tiempos acreditados y alcanzar dos finales B. Fue en los 100 m. libres donde alcanzaba la final B rebajando su tiempo acreditado y ya en la final lograba la victoria con una nueva mejor marca personal, 53.32. Este triunfo en la final B le clasificaba en la 9ª posición absoluta. En la prueba de 1500 m. libre, volvía a mejorar su tiempo acreditado marcando un registro de 17.39.73 que le clasificaba en la 11ª posición absoluta. En la distancia de los 200 m. libre, tras alcanzar de nuevo la final B mejorando su tiempo acreditado acababa en la 5ª posición (13º absoluto).
Iyán Artidiello, que participó en la plusmarca regional del relevo de la selección, también disputaba 4 pruebas al igual que sus compañeros, logrando su mejor clasificación en los 100 m. espalda, donde accedía a la final B. Ya en la final lograba la 2ª posición con un tiempo de 59.66 (10º absoluto). En la prueba de 100 m. libre mejoraba su tiempo acreditado finalizando con un crono de 54.13.
Marina Porras, también sumaba dos finales B más para el combinado cántabros en las pruebas de espalda. En los 100 m. espalda se clasificaba en 4º posición en la final B con un tiempo de 1.08.98 (12ª absoluta) y en los 200 m. espalda, tras llegar a la final, ocupaba la 6ª posición con un crono de 2.34.86 (14ª absoluta). En los 50 m espalda fue 17ª (32.43).
Paula Higuera, se metía en otra de las finales B del campeonato, en este caso en la prueba de 100 m. espalda, donde lograba finalizar en 6º posición con un tiempo de 1.09.61 (14ª absoluta). En la prueba de 400 m. estilos (5.39.45) también alcanzaba una destacada participación alcanzando la 12ª posición.
Otra de las espaldistas del equipo cántabro, Natalia Díaz, se clasificaba en las preliminares para la final B de la prueba de 100 m. espalda y tras acabar en 8ª posición (1.11.07) llegaba a la 16ª posición absoluta. También disputaría las pruebas de 50 y 200 m. espalda logrando estar entre las 19 mejores posiciones.
Junto a estos nadadores y nadadoras cántabros que llegaron a disputar la Final B en alguna de las pruebas del Trofeo Internacional Villa de Gijón, también hubo varios deportistas de la selección con importantes resultados y clasificaciones que ayudaron a la selección a llegar a la 4ª posición por equipos.
Adrián Santos, que también formó parte del relevo que alcanzó la plusmarca regional y medallas del campeonato, fue uno de los destacados en las pruebas de 50 m. libre y 50 m. mariposa. En ambas pruebas lograba llegar hasta las semifinales. Así, en los 50 m. libres tras recorrer la distancia en un tiempo de 24.49 alcanzaba la 10ª posición absoluta y en los 50 m. mariposa, con un crono de 26.49 era 14º.
Pedro Vega, capitán de la selección cántabra, además de alcanzar la medalla de plata con el relevo masculino de 4x50 m. libre, llegaba a clasificarse hasta las semifinales de la prueba de 50 m. espalda, consiguiendo finalmente la 13ª posición con un tiempo de 28.46. En la prueba de 400 m. estilos (5.23.11), obtenía la 12ª posición. También disputaría las pruebas de 200 m. libre y 400 m. libre.
Gabriela Echevarría, era otra de las nadadoras junior destacadas de la selección cántabra y que conseguía alcanzar las semifinales de la prueba de 50 m. espalda. La nadadora cántabra alcanzaba la 13ª posición absoluta en la prueba tras finalizar con un tiempo de 31.87. Además disputaría las pruebas de 50 m. mariposa, 100 m. mariposa y 100 m. libre. Por equipos formó parte del relevo cántabro que batió el récord de Cantabria absoluto de 4x50 m. estilos..
Lucía González fue otra de las nadadoras cántabras que iba a estar entre los 20 primeros clasificados en dos de las pruebas individuales que disputó. En los 50 m. mariposa, con un tiempo de 30.04 se clasificaba en 17ª posición. Igual puesto alcanzaba en los 100 m. mariposa (1.08.61). Además la nadadora era una de las componentes del relevo que alcanzó la plusmarca regional absoluta.
El resto de los integrantes de la selección también consiguieron sumar puntos en sus respectivas pruebas para la puntuación final por equipos. Alberto San Fermín, disputaba las pruebas de 50 m. libre, 50 m. mariposa, 100 m. libre y 100 m. mariposa, y Gabriela Falagan las pruebas de 50, 100, 200 y 400 m. libre.